Muchos de vosotros nos preguntáis con frecuencia sobre este tema: “¿Me faltan datos por poner en mi videobook?, ¿se muestran de manera correcta y en el momento adecuado?, ¿este dato es mejor incluirlo, o puede jugar en mi contra?”
A través de este post, queremos ayudarte a despejar todas esas dudas, para que tengas claro qué mostrar, cómo y cuándo. Empecemos…
Al inicio del videobook
- Nombre artístico
Los primeros segundos de un videobook son sin duda los más importantes. La imagen y los detalles de estos instantes no solo se encargarán de formar una buena primera impresión al espectador, sino que también definirán tu perfil actoral. Es fundamental, por tanto, que tu nombre artístico aparezca desde el primer momento, para que se recuerde durante el resto del vídeo y se asocie a tu imagen y habilidades como actor o actriz.
Por otro lado, debe leerse muy-muy-muy claro. Algunas tipografías son muy bonitas, pero no siempre del todo inteligibles. Tu nombre debe distinguirse y recordarse perfectamente y por eso también debes cuidar la duración: que no se quede corto.
- Otros datos (opcionales)
Así como tu nombre artístico es imprescindible, hay otras piezas informativas que podrías, o no, añadir: el año del videobook, así como otras palabras que den juego a la presentación de tu nombre, como “videobook”, o “actor/actriz”. Por lo general, en Premiere Actors somos partidarios de que recargues esta parte lo menos posible.
Al finalizar el videobook
- Nombre artístico
Lo pusiste al principio, pero al terminar debes recordarlo de nuevo. ¡Es fundamental para que asocien tu nombre con el video que acaban de ver y te recuerden lo mejor posible!
- Correo electrónico
El email el lo más importante después de tu nombre artístico. Así, en el caso de que hayan quedado fascinados contigo, te podrán contactar. Al igual que decíamos antes, asegúrate de que tiene una tipografía muy clara, que se lee perfectamente y, por supuesto, que es profesional y adecuado para tu oficio de actriz o actor.
- ¿Teléfono sí o no?
La eterna duda. Por un lado, es la forma de contacto más instantánea para alguien que esté interesado en ti, y por eso incluirlo debería ser lo más lógico. Sin embargo, si subes tu video a Youtube o las redes sociales, también te expones a llamadas indeseadas y fraudes de falsas agencias o directores, en cuyos engaños no quieres caer. Un email molesto o que no te da mucha confianza puedes enviarlo de inmediato a tu carpeta de spam, pero con tu teléfono, que es mucho más personal, es más difícil librarte de ciertas llamadas.
Por ello, incluir el teléfono o no, es tu elección.
Si te surge alguna situación incierta en la que dudas si se trata de alguien formal o no, no dudes en contactar con los abogados que tenemos a tu disposición. ¡En Premiere Actors no queremos que nadie se aproveche de ti!
- ¿Tienes web?
En ese caso, también puedes incluir tu página. Si el receptor está interesado en ti, ahí podrá encontrar más información.
- ¿Tienes representante?
En ese caso, incluye los datos necesarios para que contacten con él o ella: su nombre o el de su agencia y su número de teléfono. De todas maneras, lo mejor es que le preguntes con confianza, puesto que te indicará lo más adecuado según su forma de trabajo. A lo mejor te dice que prefiere que pongas solo sus datos de contacto, o que pongas los tuyos y los suyos…
- Otros datos menos importantes (opcionales)
Como te dijimos al inicio, si quieres incluir las palabras “actor/actriz”, también lo puedes hacer ahora si lo deseas. Si eres además cantante o modelo, puedes sumarlo, aunque deberías hacerte un videobook diferente, adecuado para cada tipo de trabajo.
Por último, si estás pensando en indicar tus redes sociales, te recomendamos que no lo hagas. Lo que quieres es que, si les has gustado, contacten contigo cuanto antes. Las redes sociales tienen el peligro de que, después de verte a ti, tu espectador se distraiga con cualquier otra cosa y se acabe olvidando de que vio tu videobook. Estas plataformas deberían jugar en sentido inverso: ser un medio para dar a conocer al mundo tu videobook, no al revés.
Ahora que ya lo tienes claro, si necesitas una opinión experta para ver si realmente está funcionando o no tu videobook, fotos, currículum o resto de material, cuenta con nuestra Orientación Artística para resolver tus dudas. Te daremos un feedback muy detallado, reenfocaremos lo que no está dando resultado y crearemos un plan de acción para que consigas todos tus objetivos durante los próximos meses. ¿Hablamos? 😉